
16 ELECTRONICA y servicio No. 63
leer la modulación de los surcos mientras
está grabándose la información.
Cómo se quema la superficie del disco
Durante la grabación de los pits, el rayo lá-
ser que se usa para controlar los paráme-
tros mencionados, súbitamente incrementa
su potencia para “quemar” pequeñas por-
ciones del material base del disco; lo hace
en una serie de pulsos, que van dejando
manchas casi circulares (figura 7A). Si se
repite este proceso basado en una serie de
pulsos, es posible grabar un pit de casi cual-
quier longitud (figura 7B).
Por lo tanto, el proceso de grabación de
un disco óptico es más sencillo de lo que
podríamos pensar. Esto ha motivado la apa-
rición de múltiples soluciones para alma-
cenamiento de datos en medios ópticos;
específicamente en formato DVD, como
veremos enseguida.
Marcas “quemadas“
en el sustrato
fotosensible
Haz láser
de alta
potencia
Láser de
lectura
Láser de
lectura
Cantidad
de luz
reflejada
Para efectos prácticos, la información
leída de un grupo de "pits físicos"
es idéntica a la recuperada
de un grupo de "pits quemados".
Por eso un CD grabado
puede reproducirse sin problemas
en un aparato de audio normal.
A
B
En los grabadores de discos ópticos, lo único que se hace es
modificar el índice de reflexión de luz de algunos puntos (pits) en la
superficie reflejante. De esta manera se hace la espiral de datos, y
se modula el rayo láser de lectura.
PIT
Información
de dirección
Area de datos
del usuario
Surco
Marca grabada
Sustrato
Pista ondulada
Detalle en corte de un DVD
La superficie de un disco óptico
grabable virgen no está totalmente
en blanco; tiene unos surcos
que sirven de referencia para
control de velocidad y
posición.
Figura 5
Figura 6
Comentarios a estos manuales